15 de marzo de 2011

BITACORA N° 2. LA PREGUNTA.

A) Preguntas que formularon inicialmente los integrantes del grupo de investigación:
1. ¿Cómo aprovechar la basura producida en la institución?
2. ¿Qué manejo se le debe dar a las basuras de la institución?
3. ¿Cuál es el daño generado en el ambiente por la acumulación de basura?
4. ¿Por qué los habitantes de campo no tienen servicio de recolección de basuras?
5. ¿Si las basuras no se deben quemar, por qué algunos lo hacen?

B) Preguntas de investigación seleccionadas:
 ¿Qué manejo se le debe dar  a las basuras de la institución?
 ¿Cómo aprovechar la basura producida en la institución?
Aunque todas las preguntas formuladas por el grupo, tenían su grado de importancia, se decidió agrupar dos de ellas en una sola de la siguiente manera:
¿Qué manejo se le debe dar  a las basuras de la institución y como aprovechar la basura producida en beneficio de la institución?

C) Nuevas preguntas que surgieron en el desarrollo del proceso:
1. ¿Podemos utilizar la materia orgánica para producir abono?
2. ¿el material no orgánico, lo podemos reciclar?
3. ¿Qué espacio se va a utilizar para el reciclaje?
4. ¿Quién nos puede comprar lo que reciclemos?
5. ¿Cuáles instituciones del municipio nos pueden ayudar con este tema?

COMPLEMENTO
De acuerdo a las preguntas formuladas, los integrantes del grupo, realizaron las consultas pertinentes, encontrando que a nivel municipal existen varias instituciones que nos pueden colaborar con el desarrollo de la investigación, entre ellas relacionamos las siguientes:
·         Alcaldía de Marquetalia
·         Oficina de Asistencia Técnica Agropecuaria
·         Coorpocaldas
·         Comité de Cafeteros
·         Servimar 
·         Hospital San Cayetano
·         Empocaldas

Adicionalmente, como la institución cuenta con servicio de internet, se realizó una búsqueda básica sobre la información más relevante del tema de investigación, llegando a la conclusión de que existen una gran cantidad de artículos, cuya información será de gran importancia  para darle inicio a la investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario